Composici�n del Consejo*
- Dos personas representantes designadas por el Parlamento de Catalu�a:
Maria Teixidor, fundadora de VUCA.
Ricard Castellet, director de transformaci�n digital en Gebro Pharma.
- Una persona representante de las universidades p�blicas de Catalu�a, designada por el Consejo Interuniversitario de Catalu�a:
Merc� Puig, secretaria general del Consejo Interuniversitario de Catalu�a.
Doctora en Filolog�a Cl�sica y profesora titular de Filolog�a Latina en la Universidad de Barcelona. Su investigaci�n se ha centrado en diversos campos, como la literatura latina mis�gina en la Edad Media o la gestualidad en la Roma antigua. Adem�s, es coordinadora del m�ster de Culturas Medievales y forma parte del grupo de investigaci�n GRATAEM de la Universidad de Barcelona.
- Dos personas representantes designadas por las organizaciones empresariales legalmente constituidas m�s representativas en Catalu�a:
Mar Alarc�n, vicepresidenta de Foment del Treball Nacional.
Licenciada en Derecho por la Universitat Aut�noma de Barcelona, titulada en el Programa de Desarrollo Directivo (PDD) por IESE Business School, y con una amplia formaci�n internacional. Emprendedora en sectores innovadores, fundadora de SocialCar.com y socia fundadora de 19N, consultora de pol�ticas p�blicas especializada en la econom�a de plataformas digitales.
Joan Josep Berbel, en representaci�n de PIMEC.
Licenciado en Ciencias Pol�ticas, Sociolog�a y Relaciones Internacionales por la Universitat Aut�noma de Barcelona. Actualmente, es presidente de la comisi�n de innovaci�n y digitalizaci�n de PIMEC. En Metyis, es socio y encargado de las �reas de Impacto Social y de Sostenibilidad (ESG), tanto en el �mbito nacional como global.
- Dos personas representantes designadas por las organizaciones sindicales legalmente constituidas m�s representativas en Catalu�a:
Albert Llargu�s, responsable de Pol�ticas Educativas de CC. OO.
Carlos de Pablo, secretario de Pol�tica Institucional de la UGT.
- Una persona representante de los graduados y graduadas en la Universitat Oberta de Catalunya (UOC), que no sea estudiante en activo y que designe UOC Alumni:
Roger Gomis, investigador especializado en la met�stasis del c�ncer.
Doctor en Bioqu�mica por la Universidad de Barcelona y diplomado en Ciencias Empresariales por la UOC. Profesor de investigaci�n ICREA y miembro del Programa de ciencias del c�ncer del Instituto de Investigaci�n en Biomedicina de Barcelona. Es fundador de Inbiomotion, empresa que ha desarrollado un biomarcador para predecir la met�stasis del c�ncer de mama.
- Cinco personas representantes designadas directamente por el Patronato de la Fundaci�, que incluyan, entre otras, a personas de los �mbitos de la educaci�n, la investigaci�n y la cultura:
Xavier Prats Monn�, experto en asuntos europeos y alto funcionario de la Comisi�n Europea.
Graduado en Antropolog�a Social por la Universidad Complutense de Madrid, especializado en Desarrollo Econ�mico y Estudios Europeos. Ha trabajado m�s de treinta a�os en la Comisi�n Europea, en �reas como salud, educaci�n, cultura y empleo. Actualmente, es asesor de la UOC y Teach For All, adem�s de presidente del Patronato de la Fundaci�n Hospital de la Santa Creu i Sant Pau. Ha recibido un doctorado honoris causa por la Universitat Rovira i Virgili y la Orden Civil de Alfonso X el Sabio.
Judit Carrera, gestora y promotora cultural.
Licenciada en Ciencia Pol�tica por la Universitat Aut�noma de Barcelona y diplomada en Estudios Avanzados por el Instituto de Estudios Pol�ticos de Par�s. Ha trabajado en la UNESCO y actualmente es la directora del CCCB, donde impulsa proyectos culturales. Ha recibido el premio Chevalier de la Orden de las Artes y las Letras, otorgado por el Ministerio de Cultura franc�s, y el Premio Difusi�n, otorgado por la Setmana del Llibre en Catal�.
Cristina Gallach, periodista y representante del Gobierno espa�ol.
Licenciada en Periodismo por la Universitat Aut�noma de Barcelona, con estudios en Filolog�a Anglogerm�nica y un m�ster de Pol�tica Internacional por la Universidad de Columbia. Fue jefa de prensa de Javier Solana y la �nica periodista catalana con cargos relevantes en la Uni�n Europea, la ONU y la OTAN. Actualmente, es la comisionada especial para la Alianza para la Nueva Econom�a de la Lengua, y ha recibido numerosas distinciones, como la de doctora honoris causa por la Universitat Aut�noma de Barcelona.
Cristina Manzano, periodista especializada en relaciones internacionales.
Licenciada en Ciencias de la Informaci�n por la Universidad Complutense de Madrid, con estudios de posgrado por la Universidad de Maryland. Profesora titular en la Universidad Complutense de Madrid y directora de Relaciones Externas de la Secretar�a General Iberoamericana (SEGIB). Ha sido directora de Esglobal durante diecisiete a�os, ha ocupado varios cargos en el �mbito del periodismo, y actualmente es miembro de instituciones relacionadas con asuntos internacionales.
- El rector o rectora de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC):
Doctora en Ciencias Econ�micas por la Universidad de Barcelona, profesora s�nior de la UOC y vicerrectora de Competitividad y Empleabilidad desde 2019 hasta 2023. Previamente, dirigi� los Estudios de Econom�a y Empresa de la UOC hasta 2019. Est� especializada en direcci�n fiscal, financiera y control de gesti�n, con una amplia experiencia en asesoramiento financiero y de gesti�n en los sectores p�blico y privado. Adem�s, ha ejercido como profesora asociada en otras universidades espa�olas.
- El director o directora general de la Fundaci� per a la Universitat Oberta de Catalunya:
Licenciado en Ciencias F�sicas por la Universidad de Barcelona, MBA por Esade y titulado en el Programa de Direcci�n General (PDG) por IESE Business School. Hasta julio de 2014, fue vicepresidente de Systems Integration en T-Systems. Previamente, ocup� cargos directivos en la gesti�n de la formaci�n superior, incluidos los de director de Desarrollo de Negocio en GEC, SA, director general de Planeta UOC, SL, y gerente adjunto de la UOC (2001-2005).
* Seg�n acuerdos del Gobierno de la Generalitat de Catalu�a del 28 de diciembre de 1995 y del 16 de julio de 2019.