La UOC, con el prop�sito de mejorar el cumplimiento de sus objetivos, decide asumir un conjunto de valores, principios y normas que tienen que inspirar la conducta de los miembros de nuestra universidad.
El c�digo �tico es un referente valioso para toda la comunidad universitaria y su obligatoriedad se establece sobre la base de las razones morales que lo justifican. Su fuerza reside exclusivamente en el compromiso adquirido por todas las persones integrantes de la comunidad de respetar un conjunto de valores y principios comunes.
En este sentido, el c�digo �tico no es una norma jur�dica, sino una compilaci�n de normas y principios morales que tienen que orientar la convivencia entre las diferentes personas y colectivos de la UOC.
Objetivos
La finalidad de este c�digo es recopilar un conjunto de compromisos �ticos y hacerlos visibles con vistas tanto al funcionamiento de la propia UOC como a su relaci�n con la sociedad, a fin de que:
- Sirva de carta de presentaci�n de los valores, principios y compromisos generales de la UOC ante la sociedad.
- Facilite compartir pautas de referencia para las actuaciones de los diferentes agentes de nuestra comunidad universitaria.
- Ofrezca una gu�a general de principios y valores �ticos que inspiren la diversidad de normas y reglamentos que se aplican en esta universidad.
�mbito de aplicaci�n
El c�digo �tico se dirige a todas las personas y colectivos que componen la comunidad universitaria de la UOC. As� mismo, el c�digo tambi�n orientar� las relaciones de la universidad y su personal con las entidades y empresas externas que prestan servicios o colaboran con la UOC.
Misi�n de la UOC
La UOC es una universidad global, nativa digital, que tiene por misi�n asegurar, con un mandato p�blico, la formaci�n a lo largo de la vida de la ciudadan�a. Para hacerlo, genera conocimiento focalizado en la interacci�n entre la tecnolog�a y las ciencias humanas y sociales.