
La C�tedra Barcelona UOC en Econom�a Digital tiene como misi�n el impulso de acciones estrat�gicas, conexiones, din�micas de trabajo e instrumentos para favorecer que las pol�ticas p�blicas y el ecosistema de las ciudades puedan afrontar los retos de la econom�a de plataforma y, a la vez, aprovechar sus oportunidades para desarrollarse y democratizarse a partir de la investigaci�n acci�n, la cocreaci�n de pol�ticas p�blicas, el impulso empresarial y la formaci�n.
Es una c�tedra adscrita al grupo de investigaci�n Digital Commons (DIMMONS), del Internet Interdisciplinary Institute (IN3) de la UOC, y en la que tambi�n participan el Ayuntamiento de Barcelona y Barcelona Activa.
Objetivos de la C�tedra
-
Potenciar la investigaci�n acci�n, la cocreaci�n de pol�ticas p�blicas y el emprendimiento en el campo de la econom�a colaborativa.
-
Impulsar acciones estrat�gicas para favorecer que las pol�ticas p�blicas y el ecosistema de las ciudades puedan afrontar los retos de la econom�a de plataforma y la econom�a colaborativa.
-
Crear pol�ticas p�blicas en el campo de la innovaci�n social digital.
-
Formar en las l�neas definidas en la C�tedra: realizaci�n de tesis doctorales en doctorados industriales, planes de pr�cticas, retos y premios a proyectos finales de carrera, trabajos u otros concursos.
Equipo
Mayo Fuster Morell
Directora de la C�tedra e investigadora principal del grupo DIMMONS en el IN3 de la UOC
Ricard Espelt (coordinador), N�ria Vega, Melissa Renau, Elsa Soro, Vera Vidal y Adri� Garcia
Investigadores e investigadoras del grupo DIMMONS
Carlos Guadi�n, Laia Orozco y Sara Ramis
Producci�n, coordinaci�n y comunicaci�n
Por una econom�a colaborativa centrada en el bienestar de las personas y el derecho a la ciudad
La C�tedra quiere desarrollar acciones que apoyen la Declaraci�n de Sharing Cities y que faciliten que estas puedan incorporarse a las pol�ticas p�blicas para lograr los objetivos de la Agenda 2030.
Tambi�n nace enmarcada en el contexto de los impactos provocados por la COVID-19 y la transici�n hacia un nuevo orden socioecon�mico mundial que demanda una respuesta urgente.
La C�tedra permitir� que Barcelona siga siendo una referencia internacional en el �mbito de la econom�a colaborativa. Al mismo tiempo, quiere ser una herramienta para favorecer la colaboraci�n con y entre ciudades internacionales, as� como un instrumento para favorecer la digitalizaci�n de empresas y conseguir que plataformas con v�nculos en Barcelona sean referentes internacionales.
