Jordi Pujol

Curr�culum vitae

Jordi Pujol

 

Nace en Barcelona en el a�o 1930 y se titula en Medicina por la Universidad de Barcelona. El ambiente familiar, marcadamente catalanista, crea un clima que, de bien joven, favorece su orientaci�n a luchar por la democracia y la recuperaci�n de la identidad catalanas. En la �poca universitaria se integra en distintos grupos de tendencia nacionalista y antifranquista –Grup Torras i Bages, Comissi� Abat Oliva, Grup Pere Figuera o Confraria de la Mare de D�u de Montserrat de Virt�lia– y se relaciona con figuras como Jaume Carner o Joan Ravent�s, Jaume Vicens Vives, Josep Benet, Joan Triad� i Raimon Gal�, a quienes considerar� como sus maestros. La d�cada de 1950 centra una etapa de fuerte autoformaci�n ideol�gica. Su lucha contra la privaci�n de libertades y derechos y a favor de la reconstrucci�n de Catalu�a lo lleva a ser detenido a ra�z de los hechos del Palau de la M�sica y encarcelado. A partir de la d�cada de 1960 emprende varias iniciativas culturales, econ�micas y sociales de gran alcance, como Banca Catalana, el CIRP –Centro de Informaci�n, Investigaci�n y Promociones–, que financiar� diccionarios en catal�n, prestar� apoyo a editoriales como Lav�nia, casas discogr�ficas como EDIGSA y diversas revistas, as� como m�ltiples campa�as a favor del catal�n. Durante la d�cada de 1970 empieza a hacer pol�tica activa con la creaci�n, en 1974, de Convergencia Democr�tica de Catalu�a, partido del cual es todav�a presidente. En el a�o 1977 obtiene acta de diputado en el Congreso de Madrid. Es reelegido en 1979. Un a�o despu�s gana las elecciones al Parlamento de Catalu�a y es nombrado presidente de la Generalitat, cargo que ejercer� hasta 2003. Su labor de gobierno ha sido decisiva para vertebrar la autonom�a catalana. Y durante el transcurso de su mandato impulsar�, de forma decisiva, el proceso de creaci�n de la Universitat Oberta de Catalunya, proceso que culminar� en 1994. Su profunda vocaci�n europea lo lleva a ser elegido en el a�o 1992 presidente de la Asamblea de Regiones de Europa. Adem�s de su vocaci�n pol�tica y de sus inquietudes culturales, econ�micas y sociales, su labor intelectual lo ha llevado a plasmar en varios libros buena parte de su ideario, centrado b�sicamente en la cuesti�n catalana y Europa.

Actualmente ejerce la presidencia del Centre d'Estudis Jordi Pujol, a la vez que imparte cursos en universidades, participa en foros y c�rculos internacionales de pol�tica. Asimismo, ha reanudado su pasi�n por escribir sobre pol�tica, identidad y valores.

Distinciones y condecoraciones

Jordi Pujol ha sido honrado por m�ltiples entidades, gobiernos e instituciones, de los que ha recibido hasta la actualidad catorce diplomas, cuatro medallas de oro, doce condecoraciones y quince t�tulos, entre los que destacan los nombramientos de doctor honoris causa por las universidades siguientes:

  • Universidad de Rosario (Argentina)
  • Universidad de Tolosa
  • Universidad Cat�lica de Bruselas
  • Universidad Lumi�re Lyon II
  • Universidad Lor�nt E�tv�s de Budapest
  • Universidad de Suwon (Corea)
  • Universidad de Gales
  • Universidad Ramon Llull
  • Universidad de Par�s 8

Publicaciones m�s relevantes

  • Una pol�tica per Catalunya, 1976
  • La inmigraci�, problema i esperan�a de Catalunya, 1976
  • Des dels turons a l'altra banda del riu, 1978
  • Construir Catalunya, 1979
  • Als joves de Catalunya, 1988
  • Catalunya Espanya, 1996
  • Tot comprom�s comporta risc, 1997
  • Passi� per Catalunya, 1999
  • Antologia pol�tica de Jordi Pujol, 2003
  • Sobre Europa (i altres coses), 2004