Comisi�n Cient�fica del IN3

La presidencia de la Comisi�n recaer� en Maxi San Miguel, catedr�tico de F�sica en la Universidad de las Illes Balears (UIB) y director del Instituto de F�sica Interdisciplinaria y Sistemas Complejos (IFSIC), centro mixto de la UIB y del Consejo Superior de Investigaciones Cient�ficas (CSIC).

Adem�s del presidente, nueve personas m�s forman parte de la Comisi�n Cient�fica del IN3, Scientific Advisory Board (SAB) en ingl�s. Los miembros de la Comisi�n son los siguientes:

Madeleine Akrich, Centre de Sociologie de l'Innovation, Mines ParisTech, investigadora s�nior. (Sociolog�a y tecnolog�a)

Carles Ant�n, director de programas de I+D, investigador s�nior, Centro Tecnol�gico de Telecomunicaciones de Catalu�a. (Procesamiento de se�al para comunicaciones)

Jeanette Hofmann, directora del Humboldt Institute for Internet and Society. (Pol�tica e internet)

Paola Inverardi, rectora del Gran Sasso Science Institute (GSSI). (Modelizaci�n e ingenier�a de software)

Simon Marvin, director del Urban Institute, Universidad de Sheffield. (Estudios urbanos e investigaci�n sobre infraestructuras)

Roberto di Pietro, profesor, en la Facultad de Inform�tica, King Abduallah (KAUST). (Seguridad y privacidad)

Mauricio Resende, investigador principal, Amazon. (Simulaci�n y heur�stica)

Barbara Schneider, catedr�tica y profesora distinguida de la c�tedra John A. Hannah, en la Facultad de Educaci�n y el Departamento de Sociolog�a de la Universidad Estatal de Michigan. (G�nero y STEM)

Helen Margetts, profesora de Sociedad e Internet, Oxford Internet Institute, Universidad de Oxford, y directora del programa de pol�ticas p�blicas, the Alan Turing Institute for Data Science and Artificial Intelligence. 

 

Las actividades que realizan los miembros del SAB consisten en elaborar un informe de evaluaci�n sobre la actividad de uno o m�s grupos del Instituto. El proceso de evaluaci�n incluyen la revisi�n de los informes escritos proporcionados por cada grupo, la entrevista del l�der del grupo correspondiente, una revisi�n exhaustiva de las evaluaciones con el director del IN3 y una sesi�n de retorno y comentarios antes de la evaluaci�n final.

Las reuniones de evaluaci�n del SAB se llevan a cabo cada a�o a partir de finales de 2017. El Instituto acoge actualmente diez grupos de investigaci�n y cada grupo debe ser evaluado al menos una vez cada cuatro a�os. Por lo tanto, de media, se evaluan entre dos y cuatro grupos cada a�o. La participaci�n de cada miembro del SAB depende de las disciplinas espec�ficas de los grupos por evaluar.

Al margen de esto, el SAB tambi�n asesora al IN3 en el caso de nuevas incorporaciones de investigadores en los procesos de selecci�n que se abren. En este caso, se pide a los miembros del SAB que eval�en los curr�culums de las personas candidatas y que emitan un informe valorativo sobre su adecuaci�n al IN3.