Requisitos académicos para estudiantes con estudios oficiales en el Estado español

Desde esta página puedes consultar los requisitos genéricos de acceso a los estudios que te interesen.

Para los programas de grado, máster universitario, máster en formación permanente, diploma de especialización y diploma de experto se deben cumplir los requisitos específicos y obligatorios que puedes encontrar en la información concreta de cada programa.

El acceso al resto de titulaciones propias no está sujeto a requisitos previos. 

Para más información, solicita el acceso y contacta con tu tutor

Tengo un título universitario oficial español (diplomatura, grado, ingeniería o arquitectura técnica, licenciatura, ingeniería o arquitectura, máster o doctorado).

¿Qué documentación hay que presentar?

  • Fotocopia del documento de identidad (DNI, pasaporte o documento identificativo del país de origen).
  • Fotocopia compulsada del título universitario oficial o el resguardo de los derechos de expedición.

La compulsa se puede hacer en el centro donde se ha expedido la documentación (y debe tener los mínimos requisitos administrativos: fecha, sello, firma, cargo, nombre y apellidos de la persona abajo firmante).

Si tienes un título universitario oficial del Estado español (grado oficial, máster universitario, licenciatura, diplomatura, ingeniería o arquitectura), deberás presentar:

  • Fotocopia del documento nacional de identidad (DNI), del pasaporte o del NIE.

  • Acreditación de las titulaciones universitarias oficiales de las que dispones. Puedes acreditarlas de distintas formas:

    • Digitalmente: si dispones de alguno de estos documentos:

      • Documento acreditativo del título obtenido mediante autorización en el web del Ministerio de Educación (¿cómo se puede obtener este documento?).
      • Título universitario oficial con validez digital.
      • Certificado sustitutorio del título con validez digital.
    • Por correo postal: si tu documento no tiene validez digital, deberás enviar una fotocopia compulsada o notariada del título universitario oficial o del certificado sustitutorio por correo postal. Consulta en esta infografía cómo puedes compulsar la documentación.

Para acceder a estos estudios no es necesario tener una titulación oficial universitaria. Sin embargo, en algunos programas se recomienda tener unos conocimientos previos. Consulta la información en la ficha del curso que te interese.

También te puede interesar...

OSZAR »